Se formó esta tarde el potencial ciclón tropical 26 y se ubicaba a 145 kilómetros al sur de Kingston Jamaica.
Se espera que el disturbio sobre el caribe central se convierta en la tormenta tropical Delta y toque suelo cubano entre el martes y el miércoles.
La probabilidad de desarrollo es alta de hasta un 80% en 48 horas y se espera que para este lunes por la tarde se convierta de la tormenta tropical Delta y luego, al insertarse en el Golfo de México reciba suficiente energía para convertirse en el noveno huracán de la temporada que termina el próximo 30 de noviembre.
La proyección a largo plazo indica que para el próximo fin de semana como huracán hacia el sur de Estados Unidos.
Una marejada ciclónica peligrosa aumentará los niveles del agua tanto como de 3 a 5 pies por encima de los niveles normales de la marea a lo largo de la costa inmediata de la Isla de la Juventud y a lo largo de la costa sur del oeste de Cuba cerca y a la derecha de donde el centro toque tierra.
Hasta mediados de la semana, este sistema tiene el potencial de producir de 125 milímetros de lluvia con máximas totales aisladas de 203 milímetros a través de Jamaica, sur de Haití, y oeste de Cuba.
Esta lluvia podría causar inundaciones y deslizamientos de tierra amenazantes a la vida.
Publicar un comentario