Catastrófico huracán Teddy arrojará fuerte oleaje en el Caribe


El huracán Teddy alcanzó la tarde de este jueves la categoría 4 al presentar vientos máximos sostenidos de 220 kilómetros por hora.

Aunque no representa peligro para la región del Caribe, por su trayectoria hacia el noroeste y ubicarse en aguas abiertas el Atlántico se espera que el oleaje en la costa norte se deteriore gradualmente durante varios días hasta que se aleje por completo.

En tanto, la depresión tropical Vicky se degeneró por completo en aguas del Atlántico Central.

Hasta entrada la tarde se esperaba la formación de la tormenta tropical Wilfred, al este del México, sobre el Golfo en tanto que, una activa onda tropical también encontró condiciones adversas para reducir hasta un 40% su potencial de desarrollo en los próximos 2 días.

Por su lado, la región del Caribe sigue abrigada una leve capa de polvo sahariano que limitó la formación de lluvias de consideración y se espera que persista la situación para este jueves.

Las temperaturas registraron un aumento en horas de la tarde y la sensación de calor sobrepasó los 38 grados Celcius, esto pese a que la estación del verano se está despidiendo y la superficie terrestre en el hemisferio norte está recibiendo menos luz solar.

Luego de la formación de la tormenta tropical Wilfred, la Organización Meteorológica Mundial empleará las letras del alfabeto griego para nombras las futuras tormentas que surjan durante los más de dos meses que faltan para que termine la temporada de huracanes de 2020.

Hasta el momento se han formado 20 tormentas nombradas, 8 huracanes y de estos, dos han calificado como intensos, es decir que han llegado o sobrepasado los 178 kilómetros por hora.

Post a Comment

Artículo Anterior Artículo Siguiente