Cambio climático amenaza con desaparecer la vida coralina


Sigue la preocupación de las principales sociedades científicas acuáticas del mundo que denuncian que los ecosistemas acuáticos enfrentan su mayor amenaza de la historia de la humanidad.

En tal sentido piden que se tomen acciones “rápidas e inteligentes” para frenar las emisiones de gases de efecto invernadero según se informa este jueves.

Las asociaciones que agrupan a unos 80,000 científicos de todo el mundo, firmaron una declaración conjunta en la que exigen medidas que eviten “las consecuencias más catastróficas del cambio climático causado por el hombre en los ecosistemas acuáticos”.

Piden una acción coordinada entre gobiernos, personas, industria y academia para detener las emisiones de gases de efecto invernadero, adoptar objetivos para proteger y restaurar ecosistemas que son “sumideros de carbono” y favorecer una transición hacia una economía descarbonizada.

Los científicos denunciaron que el cambio climático ocasionado por la acción del hombre está ocasionando la degradación de los sistemas acuáticos y está provocando que éstos sean uno “de los mayores afectados en todo el mundo”.

Además, han explicado que los efectos climáticos ya están ocurriendo y son generalizados al tiempo que recuerdan que muchos de esos cambios “serán irreversibles” y los impactos serán “más frecuentes, intensos y severos”.

Recuerdan, como ejemplo, que las previsiones de los expertos predicen que de no tomar “acciones inmediatas”, el 90 por ciento de los arrecifes de coral desaparecerán a mediados de siglo.

Los ecosistemas acuáticos, recuerdan los científicos, son “vitales para la vida” humana al ser un suministro de oxígeno, regulan la composición atmosférica y del clima y purifican el agua, entre otros múltiples beneficios, por lo que” nuestra existencia y bienestar dependen de su salud y buen funcionamiento”. 

Post a Comment

Artículo Anterior Artículo Siguiente