Segunda quincena de junio con aumento de las lluvias

MODELO GFS - CORRIDA 17.06.2020 18Z

Junio llegó a su segunda mitad con un escenario poco alentador en la región del Caribe.
Puerto Rico, Haití y República Dominicana llegaron con déficit pluviométrico al punto que varios de sus embalses se han visto afectados debiendo reducir el suministro de agua para las actividades que no son básicas.
En el caso de República Dominicana, la Corporación del Acueducto y Alcantarillado, CAASD, confirmó que el déficit es de más de 90 millones de galones diarios viéndose afectada la población.

Pero el panorama podría ser diferente en la segunda quincena de junio debido a que varias ondas tropicales elevan la expectativa de lluvias hacia el sur, este y sureste.

Una onda tropical, identificada como número 9 pasó este jueves 17 el arco de las Antillas Menores y dejó, no solo un cambio importante en cuanto a las lluvias en Trinidad y Tobago sino un fuerte ventarrón que derribó árboles generando un buen susto.
También debemos admitir que dicha isla se encuentra en una latitud muy baja en comparación con las Antillas Mayores y su mayor actividad convectiva se encontraba en su extremo sur.

Sin embargo, también es cierto que otra onda tropical que viene más atrás disparará los acumulados en los principales modelos, el GFS y el ECMWF mejor conocido como el europeo.

MODELO ECMWF- CORRIDA 17.06.2020 3pm.

En el caso de República Dominicana los estimados sobrepasarán los 50 a 75 milímetros, según la más reciente corrida de los citados modelos.

Lo cierto es que dichas lluvias son de suma importancia para mitigar de manera temporal la actual sequía meteorológica y estacional que golpea la región del Caribe.


#ClimaMundial




Post a Comment

Artículo Anterior Artículo Siguiente