MODELO GFS - CORRIDA 17.06.2020 18Z
Junio llegó a su segunda mitad con un escenario poco alentador en la región del
Caribe.
Puerto Rico, Haità y República Dominicana llegaron con déficit pluviométrico
al punto que varios de sus embalses se han visto afectados debiendo reducir el
suministro de agua para las actividades que no son básicas.
.... Ondas mas regulares, unifican traslación, informes hablan de vientos, granizos, lluvias de 76 mms. y unas 62 estaciones menos de 7 mms, "chubasqueando"... Segunda quincena de Junio, Modelos suben lluvias en el Este y zonas costeras del Caribe... Pueden complicar escenario. pic.twitter.com/5Fn2qXJHiE
— Antonio Cocco Quezada (@CoccoQuezada) June 16, 2020
En el caso de República Dominicana, la Corporación del Acueducto y
Alcantarillado, CAASD, confirmó que el déficit es de más de 90 millones de galones diarios viéndose afectada la población.
Pero el panorama podrÃa ser diferente en la segunda quincena de junio debido a
que varias ondas tropicales elevan la expectativa de lluvias hacia el sur,
este y sureste.
Una onda tropical, identificada como número 9 pasó este jueves 17 el arco de
las Antillas Menores y dejó, no solo un cambio importante en cuanto a las
lluvias en Trinidad y Tobago sino un fuerte ventarrón que derribó árboles
generando un buen susto.
Gusty winds associated with showers and thunderstorms from Tropical Wave 09 have produced wind damage across parts of Tobago and Southern Trinidad today.https://t.co/s0d31yKpnJ
— TTWeatherCenter (@TTWeatherCenter) June 17, 2020
También debemos admitir que dicha isla se encuentra en una latitud muy baja en
comparación con las Antillas Mayores y su mayor actividad convectiva se
encontraba en su extremo sur.
Sin embargo, también es cierto que otra onda tropical que viene más atrás disparará los acumulados
en los principales modelos, el GFS y el ECMWF mejor conocido como el europeo.
MODELO ECMWF- CORRIDA 17.06.2020 3pm.
En el caso de República Dominicana los estimados sobrepasarán los 50 a 75 milÃmetros, según la más reciente corrida de los citados modelos.
Lo cierto es que dichas lluvias son de suma importancia para mitigar de manera temporal la actual sequÃa meteorológica y estacional que golpea la región del Caribe.
#ClimaMundial
Publicar un comentario