Nube de polvo africano se dirige hacia el Caribe y Estados Unidos


Los modelos meteorológicos están indicando que una enorme columna de polvo africano se dirige desde el Atlántico Tropical hacia la región del Caribe y Estados Unidos, así como el Golfo de México para este fin de semana.

Las imágenes del satélite GOES-16 muestra en sus capturas el marcado contraste que va dejando tras si el polvo sahariano en aguas del Océano Atlántico.

Durante los meses de verano el polvo africano desempeña un papel preponderante frenando el desarrollo sistemas tropicales, como huracanes, hasta aumentar los colores brillantes de la puesta de sol en América del Norte.

En lo que va de año se han registrado varios eventos de polvo sahariano hacia las regiones mencionadas, pero esta sería la más grande que se ha pronosticado que llegará al Caribe, golfo de México y, finalmente, a los Estados Unidos.

Estas olas de arena y partículas se conocen como la Capa de Aire Sahara (SAL), que típicamente se forman desde finales de la primavera hasta principios del otoño, alcanzando su punto máximo de actividad en junio y julio, y disminuyendo en agosto. Regularmente se desplazan frente a las costas de África cada 3-5 días en una capa entre 5.000 y 18.000 pies sobre la superficie del mar, y pueden cubrir un área tan grande como los Estados Unidos.

Como era de esperar, el aire en estas columnas de polvo es bastante seco y cálido, por lo general contiene alrededor del 50% del contenido de humedad del aire circundante sobre el Océano Atlántico Tropical.

Este aire seco y cálido ayuda a inhibir el desarrollo de tormentas eléctricas a través de varios procesos. El aire caliente en la capa de polvo crea una fuerte inversión de temperatura, que suprime las corrientes ascendentes necesarias para mantener la actividad de la lluvia y la tormenta.

El aire seco también ayuda aún más a crear una atmósfera más estable.

Finalmente, el chorro que lleva el polvo rápidamente hacia el oeste puede ser lo suficientemente fuerte a veces como para crear una fuerte cizalladura (el cambio de viento con altura) para desgarrar el desarrollo del ciclón tropical.

El paso del polvo sahariano también hace que las puestas de sol sean mucho más coloridas cuando el polvo es espeso en el aire, ya que el aumento de las partículas conduce a la dispersión adicional de la luz visible.

El sur de Florida puede ver un aumento en los colores tan pronto como el fin de semana del Día del Padre, mientras que muchos estados a lo largo de la costa del Golfo podrían ver efectos similares durante gran parte de la semana siguiente.

El polvo africano puede tener impactos negativos, incluyendo la reducción de la calidad del aire y conducir a brotes de algas tóxicas en el Golfo de México.

Se espera que la nube más reciente se mueva a través de las Islas Barlovento y aumente su grosor hasta el final de la semana.


Post a Comment

Artículo Anterior Artículo Siguiente