La primavera aún no ha llegado al hemisferio norte y las altas temperaturas se hacen sentir de manera contundente en varios puntos de la República Dominicana, lo que indica la intensidad del calor que se aproxima.
En Jimaní la temperatura máxima alcanzó el 11 de marzo los 38.6 grados celsius, un hecho que debe llamar la atención de los residentes en la zona y también en la región del Caribe.
Generalmente, para esta época, el enfoque está en la temperatura mínima que se registra en Valle Nuevo, La Vega, debido a que descienden en ocasiones por debajo del punto de congelación.
Sin embargo, la población debe estar atenta a los cambios que registren las temperaturas máximas porque pueden presagiar un infierno cuando arrecie el calor.
El más reciente informe ofrecido por la Organización Meteorológica Mundial, OMM, indica que, pese a que el fenómeno de El Niño, está en un proceso de pasar a ser neutral, sus efectos en materia de calor continuará de manera marcada en 2024, donde se esperan más temperaturas récord debido a la incidencia de los gases de efecto invernadero.
Los organismos que estudian el clima mundial recuerdan que la humanidad debe estar atenta a cada uno de los detalles que el clima está presentando, debido a que la salud puede verse afectada ante las notables elevadas temperaturas que se esperan.
Mapa de temperaturas máximas registradas en 24 horas el 11 de marzo, por la Oficina Nacional de Meteorología, ONAMET.
Publicar un comentario