El Observatorio Arecibo ha colapsado: la plataforma de 900 toneladas del gran radiotelescopio no espera a su demolición y se viene abajo.
Gran preocupación reina en la comunidad cientÃfica de Puerto Rico, luego del colapso del Telescopio de Arecibo.
A menos de dos semanas después de que la Fundación Nacional de Ciencias de Estados Unidos anunciase su futura demolición, el histórico radiotelescopio literalmente colapsó.
El pasado mes de agosto un primer cable roto causó la destrucción del plato principal. Los responsables intentaron reponerlo, pero un segundo cable se rompió a principios de noviembre redujo las esperanzas de su puesta en marcha.
Tres empresas de ingenierÃa recomendaron dar de baja el radiotelescopio por motivos de seguridad, explicando que la reparación podrÃa poner en peligro vidas humanas.
Durante más de 60 años, el
Observatorio de Arecibo ha sido una de las herramientas de investigación más
grandes del mundo y ayudó a descubrimientos sobre nuestra Galaxia, desde
estudios sobre Mercurio, la primera foto de un asteroide o ayudando a encontrar
los primeros planetas extra-solares.
Publicar un comentario