Una fuente de energía limpia y efectiva sigue siendo uno de los grandes temas y retos que tiene la humanidad por resolver.
Los combustibles fósiles siguen siendo un problema en aumento pese a las iniciativas que se han tomado con la finalidad de reducir la emisión de gases de efecto invernadero.
La humanidad se vio avocada al uso de la energía nuclear que se divide en dos tipos, la de fisión y la fusión.
El proceso de fusión que tiene lugar en el Sol, es mucho más limpio que la fisión siendo este el que utilizan las centrales nucleares para producir energía en el planeta, sin embargo, genera muchos residuos, y estos son inestables y su almacenamiento es caro y problemático.
En cambio, la fusión no produce apenas residuos nucleares.
Pero no hay lugar sobre la Tierra capaz de recrear las temperaturas de una estrella, necesarias para que ocurra la fusión.
China, que siempre ha tenido una visión amplia sobre estar por encima de las demás potencias prepara el proyecto de central de fusión para 2050, una fecha en la que esperan que esté lo que califican el Sol artificial en miniatura y que esté en pleno funcionamiento.
El sol artificial chino es un Superconductor Avanzado Tokamak (EAST), el proyecto de una central energética con forma de rosquilla, situado en la provincia oriental de Anhui, que la logrado una serie de primicias en investigación de energía nuclear.
Hace unos años, se convirtió en la primera instalación de este tipo en el mundo en sostener algunas condiciones necesarias para la fusión nuclear durante más de 100 segundos, y el pasado noviembre alcanzó una temperatura de 100 millones de grados centígrados, seis veces más elevada que el núcleo del Sol.
Con el proyecto, China pretende comenzar a generar energía de fusión comercialmente viable a mediados de siglo, siendo el EAST, parte del proyecto del Reactor Experimental Termonuclear Internacional (ITER), que busca demostrar la viabilidad de la energía de fusión.
Este a su vez es financiado y dirigido por la Unión Europea, India, Japón, China, Rusia, Corea del Sur y los Estados Unidos, la pieza central del proyecto multimillonario será un dispositivo de fusión cilíndrico gigante, llamado Tokamak.
Publicar un comentario