Un vistazo a lo que ocurre en la temporada de huracanes 2020


Es una realidad que la actual temporada de huracanes es extremadamente activa, como indicara el Centro de Huracanes de Miami el pasado 6 de noviembre. 

Hasta el momento se han formado 15 tormentas nombradas, 5 huracanes y de estos uno intenso. 

El más reciente huracán en formarse y tocar tierra fue Nana que finalizando la noche del 2 de septiembre y antes de tocar tierra en sur de Belice, América Central, contaba con vientos máximos sostenidos de 120 kilómetros por hora. 

En materia de huracanes, Hanna fue la primera tormenta que alcanzó dicha categoría el pasado 25 de julio, llegando a ser categoría dos para afectar el sur de Texas y luego el norte de México, tocando tierra. 

Luego le seguía Isaías, que entró por el este de República Dominicana como tormenta el 30 de julio, una fecha no muy usual para que una tormenta entrara al país, pero ocurrió. 

Generó importantes inundaciones en Hato Mayor, La Altagracia y Samaná mientras su centro salía por Puerto Plata donde sus vientos tumbaron varios techos de propiedades privadas, pero también dejaba horas tras sus secuelas en Puerto Rico. 

Luego de alejarse de la Hispaniola, esa misma noche del 30 de julio, se convertía en el segundo huracán de la temporada afectando a Islas Turcas y Caicos y en dirección hacia la Florida. 

25 días después y tras la formación de otras dos tormentas surgió la tormenta tropical Laura que entró a República Dominicana el 23 de agosto a la 1 de la mañana con vientos máximos sostenidos de 85 km/h, por San Cristóbal y pasando hacia el suroeste y luego hacia Haití.

Dejó fuertes inundaciones, 6 personas muertas, casas destrozadas y gran preocupación de la ciudadanía ubicada en San Cristóbal, Baní, Azua, San José de Ocoa, Pedernales, San Juan y Bahoruco. 

Luego se dirigió hacia el este de Cuba y se insertó en el peligroso Golfo de México donde se organizó mejor hasta convertirse en la monstruosa tormenta categoría 4 que tocó tierra en la frontera entre Luisiana y Houston. 

Previo a Laura Marco, también alcanzaba la categoría del 4 huracán que afectó New Orleans. 

El más reciente en formarse fue el Huracán Nana que tocó tierra en Belice pero que deja lluvias y vientos en el norte de Honduras, La Península de Yucatán en México y Belmopán. 

En sentido general la temporada de huracanes 2020 ha dejado daños sobre los 14.66 mil millones y 107 muertos en la Cuenca del Atlántico. 

Lo que sigue llamando la atención es que aún faltan 87 días para que la actual temporada termine y se han utilizado 15 de los nombres asignados por la Organización Meteorológica Mundial para las tormentas de un total de 21, es decir faltan 6. 

Todo parece indicar, que al igual que en 2005, deberán emplearse las letras del alfabeto griego para designar las tormentas que surjan luego de que se agoten las letras del alfabeto anglosajón. 

En el Atlántico Tropical se observan 3 eventos meteorológicos que podrían ser las nuevas tormentas, posiblemente en dirección hacia el Caribe, pero eso está por verse. 

Recuerde que la primera tormenta en formarse en 2020, fue Arthur el 25 de abril y la más reciente Nana el pasado 1 de septiembre a la 1 de la tarde.

Post a Comment

Artículo Anterior Artículo Siguiente