Tormentas Tropical Nana y Omar en el Atlántico


El mes de septiembre muestra su refajo en cuanto a la formación de tormentas tropical e inicia con Nana y Omar.

Nana que se formó a mediodía sigue avanzando hacia el norte de Honduras y este de Belize con vientos máximos sostenidos de 85 km/h.

Es la tormenta tropical 14 que se forma y es la más reciente que se forma en septiembre tomando en cuenta que comienza con la N, desde el año 2005 cuando el día 6 se formaba la tormenta Nate.

Nana tiene la particularidad de que encontrará condiciones favorables para incrementar sus fuerzas antes de tocar tierra y convertirse en huracán, el número 5 de la temporada 2020.

Mientras entrada la tarde la depresión tropical 15 se convertía en la Tormenta Tropical Omar, con un movimiento hacia el este noreste a 365 kms al este de Cabo Hateras, Carolina del Norte y vientos máximos sostenidos de 65 km/h y las proyecciones indican que se debilitará pronto debido a que enfrentará condiciones hostiles.

También el Centro de Huracanes de Miami, monitorea otras dos ondas tropicales, una de ellas que sale bien al este de las islas de Cabo Verde con posibilidad media de hasta un 50% de desarrollo en 5 días y otra que se aproxima al Atlántico Central que tiene apenas un 20% de posibilidad de desarrollo.

El surgimiento de todos estos eventos meteorológicos confirma cuan activa que es la presente temporada debido al calentamiento del mar está y que desarrolla cada sistema de manera rápida.

Septiembre es el mes más propenso para que se formen las tormentas nombradas y huracanes, pero apenas inicia.

República Dominicana ha sido afectada por dos tormentas, Isaías y Laura en apenas 25 días de diferencia.

Hasta el momento se han formado 16 tormentas nombradas, 4 huracanes y de estos 1 (Laura) ha sido intenso llegando a la categoría cuatro en la escala Saffir-Simpson.

Post a Comment

Artículo Anterior Artículo Siguiente