Laura se convirtió este martes 25 de agosto en el cuarto huracán que registra la temporada de huracanes de 2020 en la región del Atlántico.
Tras su paso por República Dominicana como tormenta tropical, donde dejó al menos 5 personas muertas y toda una estela de daños, entró hacia Haití donde también provocó la muerte de ocho personas y decenas de viviendas destruidas.
Entró al este de Cuba, salió al Caribe y luego volvió a tocar suelo cubano el noroeste de la isla.
Ya en aguas del Golfo de México incrementó sus fuerzas y se convierte en el tercer huracán de la presente temporada.
El huracán Laura, el tercero en formarse en esta temporada en la Cuenta del Atlántico! El Golfo de México bien caliente y es el productor de Hanna y ahora Laura como huracán.@NoticiasRNN pic.twitter.com/f98SGI5377
— Cristian Peralta⚡ (@cristianperalca) August 25, 2020
La proyección del Centro de Huracanes de Miami muestra que se desplazará por el centro del Golfo para luego dirigirse hacia Luisiana y justo antes de entrar se convertirá en el primer huracán mayor de este año en la zona.
Tiene vientos máximos sostenidos de 120 kilómetros por hora y se mueve al oeste noroeste a 28 km/h.
El sur de Luisiana recibirá así el impacto de Laura como posible huracán mayor, pero este lunes recibió los estragos de la tormenta tropical Marco que luego se debilitó a una baja presión.
El Caribe sigue muy alerta a los próximos eventos meteorológicos debido a que el pico para la zona inicia de manera más intensa a partir del mes de septiembre recordando que en esta peligrosamente agresiva temporada de huracanes se han formado 13 tormentas, y 4 huracanes. (Hanna, Isaías, Marco y Laura, en orden de formación)
Publicar un comentario