El informe apunta al sistema de enfriamiento de los reactores nucleares como la principal "vulnerabilidad" ante eventos climáticos extremos, ya que el potencial daño en los equipos de bombeo o los sistemas de energÃa podrÃa dejarlo inutilizado.
Las principales instalaciones nucleares de Corea del Norte podrÃan estar amenazadas por las recientes inundaciones, según se desprende de unas imágenes satelitales revisadas por el proyecto de monitoreo de Corea del Norte, 38 North.
De acuerdo con el portal, las imágenes del Centro de Investigación CientÃfica Nuclear de Yongbyon, datadas entre el 6 y el 11 de agosto, revelan un significativo aumento del nivel del agua a lo largo del rÃo Kuryong, que podrÃa haber llegado a las estaciones de bombeo, conectadas a la instalación.
"Más importante aún, las inundaciones expusieron cuán vulnerables son los sistemas de enfriamiento de los reactores nucleares a eventos climáticos extremos, en este caso, por el potencial de daño a los sistemas de bombeo y de energÃa, o por la obstrucción de los sistemas de tuberÃas que extraen agua del rÃo", señaló 38 North.
El reactor de cinco megavatios no parece haber estado funcionando durante bastante tiempo, y un Reactor Experimental de Agua Ligera (ELWR, por sus siglas en inglés) aún no ha entrado en funcionamiento pero en caso contrario, una inundación significativa en el futuro podrÃa forzar su cierre, señala el informe.
Las principales instalaciones nucleares de Corea del Norte podrÃan estar amenazadas por las recientes inundaciones, según se desprende de unas imágenes satelitales revisadas por el proyecto de monitoreo de Corea del Norte, 38 North.
De acuerdo con el portal, las imágenes del Centro de Investigación CientÃfica Nuclear de Yongbyon, datadas entre el 6 y el 11 de agosto, revelan un significativo aumento del nivel del agua a lo largo del rÃo Kuryong, que podrÃa haber llegado a las estaciones de bombeo, conectadas a la instalación.
"Más importante aún, las inundaciones expusieron cuán vulnerables son los sistemas de enfriamiento de los reactores nucleares a eventos climáticos extremos, en este caso, por el potencial de daño a los sistemas de bombeo y de energÃa, o por la obstrucción de los sistemas de tuberÃas que extraen agua del rÃo", señaló 38 North.
El reactor de cinco megavatios no parece haber estado funcionando durante bastante tiempo, y un Reactor Experimental de Agua Ligera (ELWR, por sus siglas en inglés) aún no ha entrado en funcionamiento pero en caso contrario, una inundación significativa en el futuro podrÃa forzar su cierre, señala el informe.
El daño a las tuberÃas y a los sistemas de bombeo representan las mayores amenazas para el desempeño de los reactores, ya que si estos estuvieran funcionando "la incapacidad de enfriarlos requerirÃa que se apagaran", comenta el portal, agregando que la presa de cascada que fue construida para garantizar un depósito constante de agua y poder enfriar los reactores "también estaba completamente bajo el agua". Por su parte, los canales de servicio aunque hayan quedado totalmente sumergidos, es posible que no se hayan dañado, pero sà obstruido con escombros.
Asimismo, los expertos señalaron que las principales instalaciones dentro del complejo, como la Planta de Enriquecimiento de Uranio (UEP), lograron salvarse de la inundación, debido a que las imágenes mostraron que para el 8 y el 11 de agosto el agua parece haber retrocedido un poco.
Asimismo, los expertos señalaron que las principales instalaciones dentro del complejo, como la Planta de Enriquecimiento de Uranio (UEP), lograron salvarse de la inundación, debido a que las imágenes mostraron que para el 8 y el 11 de agosto el agua parece haber retrocedido un poco.
Fuente: actualidad rt
Publicar un comentario