La temporada de huracanes 2020, que hasta ahora ha mostrado un refajo de lo que está pronosticado podría ser aún más agresiva.
Este martes 7 de julio el equipo de analistas y pronosticadores de la Universidad de Colorado, encabezado por el reputado meteorólogo y especialista en tormentas tropicales, Philip Klotzbach, informaron que la actual temporada será todavía aún más peligrosa.
La investigación tomó como referencia para la nueva actualización las temporadas de los años 1966, 1995, 2003, 2008, 2011 y 2016, caracterizados por una importante actividad de huracanes y tormentas y que generalmente estuvieron condicionados por el fenómeno de La Niña y condiciones cálidas y tropicales en el Atlántico.
CSU has chosen six analogs for its July seasonal #hurricane forecast: 1966, 1995, 2003, 2008, 2011 and 2016. All of these years had above-average Atlantic hurricane activity and were generally characterized by cool neutral ENSO or #LaNina conditions and warm tropical Atlantic. pic.twitter.com/MMQl14um9b
— Philip Klotzbach (@philklotzbach) July 7, 2020
En tal sentido estima la Universidad de Colorado que serán 20 tormentas tropicales, 9 huracanes y de estos, 4 serán intensos.
Hasta el momento en la región del Atlántico se han formado 5 tormentas tropicales, Arthur, Bertha Cristóbal, Dolly y la más reciente, Edouard, ninguna afectó el este del Caribe.
Se recuerda que en un año normal se forman 12 tormentas tropicales, 6 huracanes y dos huracanes intensos.
La investigación dada a conocer hoy revela que “las condiciones actuales del Fenómeno del Niño, neutrales y frescas, pueden pasar a condiciones débiles de La Niña a finales de este verano. Las temperaturas de la superficie del mar promediadas en la mayor parte del Atlántico tropical y el Atlántico subtropical son algo superiores a lo normal. Anticipamos una probabilidad superior a la normal para los grandes huracanes que tocan tierra a lo largo de la costa continental de los Estados Unidos y en el Caribe”.
La región del Caribe está llamada a seguir de cerca cada evento meteorológico que se desarrolle debido a que se encuentra en la ruta de los huracanes y con el paso de las semanas se acerca el comienzo del pico de las tormentas para la zona.
Publicar un comentario