BALTIMORE.- Tras el colapso del puente en el río Patapsco, al colisionar un carguero, Estados Unidos prepara una vía alternativa para restaurar el paso desde y hacia Dundalk, Maryland.
Las autoridades, como parte de los esfuerzos para reabrir el canal principal que conduce al importante puerto, trabajan de manera acelerada para hacer restablecer de forma alternativa el paso.
Cómo parte del amplio operativo ya fue iniciado el complicado trabajo de retirar acero y concreto en el lugar donde colapsó tras la colisión de un carguero la semana pasada.
Varios equipos de buceo inspeccionaron partes del puente y revisaron la embarcación, mientras, trabajadores utilizaron sopletes para cortar partes de la superestructura de acero retorcido.
La vía alternativa tendrá una profundidad de control de 11 pies (más de 3 metros), un horizonte despejado de 264 pies (80 metros) y un espacio libre vertical de 96 pies (29 metros), dijeron las autoridades. Un video publicado el domingo mostró a la Guardia Costera arrojando boyas al agua.
De acuerdo al capitán David O'Connell, coordinador federal de la respuesta en el lugar, "esto marcará un primer paso importante en el camino hacia la reapertura del puerto de Baltimore".
El lunes, se abrirá en Dundalk, Maryland, un centro para ayudar a las pequeñas empresas a obtener préstamos que les ayuden con las pérdidas causadas por la interrupción del colapso del puente.
El puente se desplomó luego que el carguero Dali perdió potencia e impactó contra uno de cimientos el 26 de marzo. La tripulación emitió una alerta, lo que dio tiempo suficiente para que la policía impidiera que más vehículos atravesaran al puente, pero no fue suficiente para poder evacuar a ocho trabajadores que le hacían mantenimiento.
Varias personas perdieron la vida tras la colisión, cuando se desplazaban por el transitado puente.
Las condiciones del tiempo y los escombros bajo el agua han hecho que sea demasiado peligroso para los buzos buscar sus cuerpos.
Se espera que el Congreso considere paquetes de ayuda para ayudar a las personas que han perdido empleos o negocios debido al cierre prolongado del puerto de Baltimore, que maneja más automóviles y equipos agrícolas que cualquier otra instalación estadounidense.
Fuente: Voz de América
Publicar un comentario