Trimestre febrero-abril no serán tan fríos en la región del Caribe y sureste de Estados Unidos

 

Pronóstico trimestral ofrecido por el IRI (15 de enero, 2023)

El trimestre febrero-abril puede no ser tan frío debido a que las temperaturas, en el caso del sureste del Caribe, podrían dispararse hasta un 60% por encima de lo normal.

 

Así lo reseña el Instituto de Investigación para el Clima y la Sociedad, IRI, de la Universidad de Columbia, en su más reciente informe dado a conocer el martes 17 de enero de 2023.

 

«Se pronostican probabilidades moderadas a fuertemente aumentadas de temperaturas superiores a lo normal en muchas áreas terrestres, llegando a ser particularmente generalizadas de febrero a marzo en adelante; estas áreas incluyen el continente marítimo, Asia, Oriente Medio, grandes partes del continente africano (partes del norte), gran parte del sur y sureste de los Estados Unidos, el este de Canadá y el sur de América del Sur», indica el IRI en su pronóstico.

 

En cambio, se pronostican probabilidades moderadamente mejoradas de temperaturas por debajo de lo normal en el oeste de Canadá, el norte de América del Sur, partes de Madagascar, el sur de la India y el sudeste asiático, durante febrero-abril y marzo-mayo, desapareciendo durante abril-junio y mayo-julio de 2023 (excepto Madagascar).

 

La gráfica muestra en rojo tonalidad media la parte norte de la República Dominicana, equivalente a que la temperatura estará 60% por encima de lo normal hacia la vertiente norte, mientras que hasta un 50 % por encima de lo normal hacia la costa caribeña dominicana.

 

Pero, además, indica que, en diciembre de 2022, las temperaturas ecuatoriales de la superficie del mar (TSM) en el Océano Pacífico tropical centro-oriental se mantuvieron más frías de lo normal, característico de condiciones persistentes de La Niña (el valor del índice NINO3.4 en diciembre de 2022 fue de -0.84C).

 

En tanto que el pronóstico sobre la persistencia de La Niña continúe en la primavera del hemisferio norte (67% de probabilidad durante marzo-mayo de 2023), y que ENOS-neutral se convierta en la categoría más probable en las temporadas posteriores.

Post a Comment

Artículo Anterior Artículo Siguiente