Luna del Lobo 2023 fotografiada desde Santo Domingo
La Luna del Lobo brilla en todo su esplendor el sábado 7 de enero y puede verse de manera clara desde República Dominicana, donde, pese a tener una tarde caracterizada por algunas lluvias asociadas a la humedad de una vaguada, al comenzar la noche se despejó permitiendo que podamos verla, y ligeramente más grande de lo habitual.Inició el viernes 6 y durará cuatro dÃas en el cielo, y durará hasta el domingo por la mañana, de acuerdo a la NASA.
Esta es la primera de las 13 lunas llenas de este año y se produce en pleno invierno, cuando las noches todavÃa son muy largas, por lo que tendrá bastante protagonismo.
La luna llena de enero es una «microluna» este año. Es el opuesto a una «superluna». Simplemente significa que la Luna llena está en su punto más alejado de la Tierra (no en el punto más cercano). En términos astronómicos, llamamos a esto «apogeo». EspecÃficamente, la «microluna» llena de enero está a unos 405,000 kilómetros de la Tierra.
Otro nombre apropiado para esta Luna es la 'Luna Central'. Usado por el pueblo Assiniboine de las Grandes Llanuras del Norte, se refiere a la idea de que esta Luna marca aproximadamente la mitad de la estación frÃa.
La próxima luna llena será en febrero. Tendrá su iluminación máxima y más brillante el domingo 5 de febrero y es conocida como la 'Luna de Nieve'.
A pesar de que lo normal es que ocurran 12 lunas llenas durante el año, una por mes, algunos años tienen ocurren 13, lo que significa que algunos meses tienen dos. Este fenómeno se conoce como 'Luna Azul', que es la segunda luna llena dentro del mismo mes. La última vez que tuvimos una 'Luna Azul' fue en octubre de 2022.
Publicar un comentario