La investigación concluye que la superficie terrestre y oceánica superó en 0,86 grados Celsius el promedio del siglo XX, que está en 13,9 grados Celsius.
Lo que hace
varios años atrás se pronosticaba que ocurriría dentro de 50 años, respecto a
los efectos del cambio climático, hoy es una realidad y queda demostrado debido
a la tendencia de elevadas temperaturas que se registran en el planeta.
De hecho, los últimos
nueve años marcan un patrón que muestran lo que muchos temen: los años
siguientes no mostrarían una disminución considerable en el aumento de la
temperatura global.
De acuerdo con Carlos
del Castillo, jefe del Laboratorio de Ecología Oceánica del Centro de Vuelo
Espacial Goddard de la NASA, en declaraciones a la Voz de América, “el problema
es que la tendencia es inexorablemente de aumento de temperatura a lo largo de
este ciclo”, indicó.
Indicó Carlos del
Castillo que «el aumento de las temperaturas en todo el planeta no se da de
manera equitativa, sino que hay lugares donde se acentúa aún más este
calentamiento. “Por ejemplo, en el Ártico, en los hemisferios, en las latitudes
más altas hacia el norte, pues el cambio puede ser de hasta cuatro veces más».
El experto advierte
que, si bien no se sabe cuándo se va a dar el punto de no retorno en cuanto al
cambio climático, “ya hay efectos que no se van a poder revertir”, como la
cuestión del aumento del nivel del mar.
Los científicos
especializados en el medio ambiente y el cambio climático sostienen que las
proyecciones para los próximos años no auguran un mejor panorama a futuro. “Las
ondas cálidas están aumentando, también la intensidad de las nevadas, la de los
huracanes y hay un mayor número de fuegos. Todas estas cosas están aumentando y
van a continuar aumentando”, explica Del Castillo.
Por último, Carlos
del Castillo envió un mensaje para concientizar a la población de esta
problemática. “A los gobernantes, que son los responsables de tomar esta
información, que tomen las mejores decisiones posibles y al resto de ciudadanos
del mundo, les diría que tenemos que hacer todo lo posible, y recordar que lo
que nosotros hacemos no se queda entre nosotros, sino que tiene efectos en todo
el planeta.
Fuente: voa noticias
Publicar un comentario