Este paisaje de “montañas” y “valles” salpicados de estrellas brillantes es en realidad el borde de una región cercana y joven donde se forman estrellas, llamada NGC 3324, en la Nebulosa de Carina.
El conjunto completo de las primeras imágenes a todo color y los datos espectroscópicos del telescopio, que descubren un conjunto de características cósmicas que habían sido esquivas hasta ahora, fueron publicados el martes.
“Hoy, presentamos a la humanidad una vista nueva y revolucionaria del cosmos desde el telescopio espacial James Webb, una vista que el mundo nunca antes había tenido”, dijo Bill Nelson, administrador de la NASA. “Estas imágenes, incluyendo la vista infrarroja más profunda de nuestro universo que jamás se haya tomado, nos muestran cómo Webb ayudará a descubrir las respuestas a las preguntas que aún no sabemos hacer; preguntas que nos ayudarán a comprender mejor nuestro universo y el lugar de la humanidad dentro de él.”

“El éxito increíble del equipo de Webb es un reflejo de lo que la NASA sabe hacer mejor. Tomamos sueños y los convertimos en realidad para el beneficio de la humanidad. Tengo muchos deseos de ver lo que podemos descubrir … ¡nuestro equipo apenas está empezando!”.
La NASA explora lo desconocido en el espacio para beneficio de todos, y las primeras observaciones de Webb cuentan la historia del universo oculto a través de cada fase de la historia cósmica: desde exoplanetas vecinos hasta las galaxias observables más distantes en el universo primitivo.
“Este es un momento único e histórico”, dijo Thomas Zurbuchen, administrador asociado de la Dirección de Misiones Científicas. “Tomó décadas de voluntad y perseverancia llegar aquí, y estoy inmensamente orgulloso del equipo de Webb. Estas primeras imágenes nos muestran todo lo que podemos lograr cuando nos unimos detrás de un objetivo común: resolver los misterios cósmicos que nos conectan a todos. Este es un destello deslumbrante de los conocimientos que aún están por venir”.
“Estamos entusiasmados de celebrar este día extraordinario con el mundo”, dijo Greg Robinson, director del programa Webb en la sede de la NASA. “La hermosa diversidad y el detalle increíble de las imágenes y los datos del telescopio Webb tendrán un impacto profundo en nuestra comprensión del universo y nos inspirarán a soñar a lo grande”.
Fuente: Nasa
Publicar un comentario