“El desarrollo industrial se ha basado en la destrucción acelerada de la naturaleza”

Las declaraciones fueron dadas por el biólogo marino y ex profesor universitario, Enric Sala, al disertar en la nueva versión de Congreso Futuro (CF) 2022, que se realizó en Chile.


A través de la presentación “Un vínculo salvaje”, abordó la importancia del “gran manto azul”, el mar y la relación con los seres humanos. A juicio del experto “el desarrollo industrial se ha basado en la destrucción acelerada de la naturaleza”.


“El crecimiento sostenible o lo que algunos llaman el green growth es una falacia. Es por eso que nos encontramos en esta crisis”, indicó Enric Sala.


La crisis ambiental actual constituye una de las crisis que existen, en relación con el calentamiento global de la naturaleza y la pandemia, ya que serían “todas caras de la misma moneda”.


Biólogo Enric Sala en una de sus expediciones marinas foto ngenespanol.com

50% de la tierra se encuentra en áreas protegidas“, dijo. Para alcanzar las cifras pactadas en el Acuerdo de París, se deben reducir las emisiones de carbono.


“Para evitar una crisis climática, necesitamos la mitad del planeta en estado natural y hoy en día estamos muy lejos de ello.


Post a Comment

Artículo Anterior Artículo Siguiente