Calor sin precedentes en Argentina esta semana


Argentina. El Servicio Meteorológico Agentino alertó este lunes que en los próximos días se avecina un calor sin precedentes, y se va a sentir especialmente en las provincias de Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe, Entre Ríos, Santiago del Estero y CABA.

El SMN emitió alertas por altas temperaturas en gran parte del país suramericano por la ola de calor agobiante que se prevé para esta semana, con máximas que se ubicarán entre los 35 y 42 grados.

Para el norte de la Patagonia, rige la alerta naranja que implica un efecto moderado a alto en la salud, donde las temperaturas pueden “ser muy peligrosas, especialmente para los grupos de riesgo”, según las indicaciones del SMN.

Abarca a Neuquén, donde para hoy está pronosticada una temperatura de 20 grados de mínima y 37 grados de máxima, y el norte de Río Negro, donde por ejemplo en la ciudad de General Roca se esperan temperaturas de 20 grados la mínima y 38 grados la máxima.


El SMN también emitió una alerta amarilla para el centro del país y la Ciudad de Buenos Aires que establece que las temperaturas esperadas “pueden ser peligrosas, sobre todo para los grupos de riesgo, como bebés y niños pequeños, mayores de 65 años y personas con enfermedades crónicas”.

Incluye las provincias de Buenos Aires, Córdoba, San Luis, La Rioja, Catamarca, Tucumán, San Juan, Mendoza y gran parte de La Pampa, donde las temperaturas pronosticas para hoy oscilarán entre los 35 y los 39 grados de máxima.


En Santa Fe, mientras las marcas mínimas rondarán los 21 grados, las máximas previstas estarán entre los 37 y 39 grados, mientras que en Santiago del Estero rondarán entre los 39 y 42 grados, con mínimas de 22 y 24.

De concretarse estas estimaciones, es probable que varios distritos de la región central del país registren nuevas olas de calor dado que las marcas térmicas mínimas previstas son elevadas.

Además, este fenómeno hace que durante las noches no se logre enfriar el ambiente ya que las temperaturas no bajan lo suficiente y esto dificulta el descanso de las personas, lo que puede generar efectos en la salud.



Así, el Servicio Meteorológico Nacional recomienda medidas de prevención frente al calor intenso.


Vía telam.com.ar

Post a Comment

Artículo Anterior Artículo Siguiente