Día Meteorológoco Mundial


Hoy 23 de marzo se celebra el Día Mundial de la Meteorología. Esta rama de la ciencia estudia los fenómenos de la atmósfera, los cuales se relacionan con el clima. La atmósfera es una capa gaseosa que rodea al planeta Tierra.

Con el tema «El océano, nuestro clima y nuestro tiempo» se celebra hoy el Día Meteorológico Mundial.

La meteorología es la ciencia que se encarga de estudiar todos los fenómenos que ocurren en la atmósfera de la Tierra como el clima, los vientos, la lluvia, entre otros.

El océano es el termostato de la Tierra y, además, ejerce de cinta transportadora de calor. Absorbe y transforma una parte importante de la radiación solar que incide en la superficie terrestre y aporta calor y vapor de agua a la atmósfera.

La formación de enormes corrientes oceánicas horizontales y verticales permite distribuir este calor por todo el planeta, a menudo a lo largo de miles de kilómetros, configurando así el tiempo y el clima de la Tierra a escala mundial y local.

Sin embargo, el equilibrio natural entre océano y atmósfera está cada vez más alterado por los efectos de las actividades humanas.

Conocer el clima ha sido de vital importancia para el ser humano desde los albores de la historia. Permite conocer la regularidad de algunos fenómenos y los signos que nos permiten prepararnos para ellos. Gracias a esto pudo desarrollarse la agricultura a largo plazo, planear navegaciones marítimas y, actualmente, planear vuelos.

Post a Comment

Artículo Anterior Artículo Siguiente