La competencia por el estudio del planeta Marte toma otro giro este miércoles luego de que China informara que su misión, Tianwen 1 también se encuentra desde este miércoles en la órbita del planeta rojo. El país se estrena, así como visitante del planeta rojo en solitario.
De acuerdo a los pronósticos la nave enviada por China en julio del año pasado iniciaba su ingreso en la órbita marciana. La delicada maniobra ha implicado desacelerar la sonda y permitir que la gravedad del planeta la atrapara. El encendido de varios motores logró frenar el artefacto de cinco toneladas hasta la velocidad adecuada.
La misión Tianwen-1 no se va a limitar a mandar una sonda para estudiar Marte desde las alturas. China también tiene en sus planes tocar el suelo de Marte. Hasta el momento solo Estados Unidos logró poner robots en la superficie marciana -y que funcionen- por el momento.
Para ello, China lanzó un rover acoplado al orbitador. El amartizaje se prevé que ocurra en primavera. El lugar elegido para ello ha sido Utopia Planitia, una llanura en el hemisferio norte.
El
martes, Emiratos Árabes Unidos también puso en órbita marciana su propia sonda.
A ellos se sumará Estados Unidos. El próximo día 18, la NASA aterrizará el
rover Perseverance en la superficie marciana.
Publicar un comentario