Chile y Argentina listos para observar esperado eclipse solar



Argentina y Chile se preparan para presenciar esta tarde el último eclipse total de sol un evento que no se volverá a repetir hasta el 2048.

En tal sentido la NASA elaboró un mapa de trayectoria sobre los puntos específicos que serán testigos del evento astronómico.

Entre las localidades que podrán ver de manera completa se encuentran Saavedra y Pucón, en Chile y las poblaciones argentinas de Valcheta y Salina del Eje. Por encima de todas ellas pasa una gruesa línea anaranjada que representa la trayectoria del eclipse, que tiene un ancho promedio de 90 kilómetros.

En Argentina, el eclipse total se podrá observar en el norte de la Patagonia, especialmente en las provincias del Neuquén y Río Negro, donde el día 'se convertirá' en noche. Mientras, en Chile, el impresionante evento pasará por las regiones de La Araucanía, Los Ríos y en la isla Mocha de la región de Biobío, de acuerdo al portal web Temporada de Eclipses.

Desde la agencia espacial especifican que "cualquier persona situada en la línea central de la trayectoria" dispondrá de "aproximadamente 2 minutos y 10 segundos de totalidad" del eclipse, si bien es una estimación realizada "sin tener en cuenta el impacto del clima local".

El sol estará totalmente cubierto por la Luna durante ese tiempo lo que provocará que la sombra, atenúe la luz solar que pasa por la atmósfera un evento que recibe el nombre de "corona" en este contexto.

El eclipse será visible también de forma parcial en Perú, Bolivia, Uruguay, Paraguay, Ecuador y Brasil.

Post a Comment

Artículo Anterior Artículo Siguiente