A las 5 de la tarde de este miércoles 29 de julio, el Potencial Ciclón Tropical 9, se localizaba a 510 km al este sureste de Santo Domingo.
Llama la atención su presión central, ahora con 1004 milibares un posible indicio de fortalecimiento y mantiene los vientos máx. sostenidos en 75 km/h.
Su movimiento como una fuerte onda tropical sigue hacia el oeste noroeste de manera rápida a 37 km/h.
Puerto Rico en declaratoria de emergencia por los efectos del sistema mientras en República Dominicana una variación en el viento, caluroso por cierto se percibe desde más temprano.
Tenga pendiente que esta noche comenzamos a envolvernos más en los efectos asociados al potencial ciclón tropical que no logra el cierre de sus vientos para ser calificado como la Tormenta Tropical Isaías, a las 5pm.
Se aproximará esta noche a la Isla Saona para, de continuar el actual rumbo, para que su eje entre por el sureste.
CONDICIONES DE TORMENTA TROPICAL SE ESTIMAN DESDE LA MADRUGADA.
1. Vientos de 65 kilómetros por hora o más suficientes para tumbar a una persona que se encuentre en un lugar abierto.
2. Tumba ramas de árboles y techos de zinc que no están bien asegurados.
3. Las lluvias siguen estimadas en más de 200 milímetros. Desencadena inundaciones urbanas, deslizamientos de tierra, fuertes crecidas de río, si vive cerca de algún lugar vulnerable déjese llevar por las autoridades correspondientes siguiendo los protocolos vigentes por el auge del coronavirus.
4. Oleaje en aumento, cuidado con las resacas, no se aventura a ver el mar, su vida puede estar en riesgo. Piedras marinas son lanzadas a afueras.
SU PLAN FAMILIAR ANTE EL PASO DE UNA TORMENTA DEBE SER EJECUTADO, MANTENGA LA CALMA, SI NOTA CAMBIOS BRUSCOS Y EVITE QUE LOS NIÑOS O ADOLESCENTES SALGAN A VER QUÉ OCURRE.
CONSULTE LOS ORGANISMOS CORRESPONDIENTES, EN ESTE CASO EL COE.
Recuerde que el evento se marchará de manera gradual por lo que el viernes son posibles otras lluvias.
Publicar un comentario