El Centro de Huracanes de Miami indica que la onda tropical bajo estudio, Invest 99L presenta un 90 % de probabilidad de que en los próximos dos y cinco días adquiera fuerzas de 55 kilómetros por horas para ser calificada como la séptima depresión tropical o la tormenta tropical Gonzalo.
Lo modelos meteorológicos que hasta el momento siguen mostrado certeza en el pronóstico estimado reseñan que dicho evento recibirá la incursión de aire seco y polvo africano que la debilitarán antes de llegar al arco de las Antillas Menores.
También es cierto que el evento debe aportar importantes lluvias para la próxima semana.
Debemos prestar atención a la evolución de la #99L debido a que no se esperaba que su desarrollo fuera tan brusco tal y como vemos este martes 21 de julio.
Recuerde que la presente temporada ha sido catalogada como una temporada agresiva donde se espera la formación, según los organizamos oficiales de entre 13 y 19 tormentas nombradas, 6 a 10 huracanes y de estos, 3 a 6 huracanes severos.
La región del Caribe se encuentra en la peligrosa zona de influencia de las tormentas tropicales en la cuenca del Atlántico y ya nos acercamos al mes de agosto donde la temporada comienza su pico en cuanto a la formación de estos eventos meteorológicos.
A esto se suma el estado de la actual pandemia, sin dudas sería catastrófico para el país que una tormenta tropical y en el peor de los casos un huracán pase sobre la nación debido a que esto significará un mayor empleo de el Centro de Operaciones de Emergencias en salvar vidas pero también una mayor exposición de quienes deban abandonar sus hogares para resguardarse, al temido coronavirus.
Es la realidad que tenemos por delante hasta el 30 de noviembre, con estados dos variables que atentan contra la paz mental de los y la salud de cada ciudadano.
Publicar un comentario