Lluvias mejorarán en próximos tres meses



El Centro de Investigación del Clima y el Medio Ambiente, IRI, por sus siglas en inglés ofrece una luz al final del túnel anunciando una mejoría en cuanto a las lluvias para la región del Caribe en los próximos tres meses.

Julio, agosto y septiembre plantean un escenario de lluvioso para República Dominicana y Haití, en especial la parte sur de la isla lo que coincide con la climatología de la época donde las lluvias tienen a aumentar debido a que se arrecia la actividad tropical con el paso de las ondas tropicales sobre el mar Caribe.

El Centro para la Investigación del Clima indica en su informe que no solo se estima un aumento en las precipitaciones para la República Dominicana y el Caribe, sino que también en América Central, y partes de la India para julio-septiembre hasta septiembre-noviembre. Su proyección indica que estarán entre un 45 y 50 por ciento por encima de lo normal.

Asegura que, a través de los períodos de pronóstico, las tres cuartas partes del este del Pacífico tropical muestran anomalías negativas, mientras que el extremo oeste del Pacífico muestra anomalías positivas con el contraste cada vez más fuerte después de julio-septiembre.

Pronostica el IRI una mayor probabilidad de precipitación por debajo de lo normal en parte del sur de África y Madagascar para julio-septiembre y agosto-octubre, parte del este de África ecuatorial para septiembre-noviembre y octubre-diciembre, y para parte del sudoeste de Asia, el sureste del sur América y el sur de los Estados Unidos / norte de México para octubre-diciembre.

Las anunciadas lluvias sin dudas serán un aliento en medio de la fuerte sequía meteorológica y estacional que registra el Caribe y que solo las vaguadas, impulsando suficiente humedad han mitigado de manera temporal. A esto se suma la actividad convectiva que desde finales de abril ha desarrollado aguaceros importantes pero que no han sido suficientes para hacer frente al impacto que han sufrido la agricultura y la ganadería, pero también al sistema de presas de Puerto Rico y República Dominicana.

En cuanto a las temperaturas el IRI indica que aumentarán 0.8 grados más indicando que el fuerte calor persiste en República Dominicana siendo más calientes en las regiones este y sureste.

Sobre el IRI: El Centro de Investigación del Clima y la Sociedad se estableció inicialmente como un acuerdo de cooperación entre la Oficina del Programa Climático de NOAA y la Universidad de Columbia. Es parte del Instituto de la Tierra, Universidad de Columbia , y se encuentra en el campus de Lamont.

https://iri.columbia.edu/


#ClimaMundial


Post a Comment

Artículo Anterior Artículo Siguiente