Este evento ha sido catalogado por los más expertos como nunca antes visto lo
que complica la situación del ambiente seco y sobre todo el que los ciudadanos
deben permanecer en casa debido a la pandemia del coronavirus.
Polvo del Sahara se mantiene sobre buena parte del Caribe. Destaca en VEN nubosidad en zonas de los Andes, los Llanos, Centro Occidente, sur de Zulia; en áreas de Nororiente, núcleos en evolución asociados a una onda tropical sobre el este del territorio nacional #22jun 13:00HLV pic.twitter.com/RsobjFGhek
— Luis Vargas (@Meteovargas) June 22, 2020
La calidad del aire en la mayor parte de la región llegó a niveles
“peligrosos”, y los expertos —que nombraron al fenómeno la “nube de polvo
Godzilla”— advirtieron a la población mantenerse en espacios cerrados y
utilizar filtros de aire en caso de contar con uno.
Pablo Méndez Lázaro, un experto en salud ambiental de la Universidad de
Puerto Rico, dijo que las condiciones son de alto riesgo en muchas de las
islas en el Caribe.
La masa de aire extremadamente seco y polvoriento conocida como la Capa de
Aire Sahariana se forma sobre el desierto del Sahara y cruza el Atlántico
Norte cada pocos dÃas (de tres a cinco) desde finales de primavera hasta
principios de otoño, teniendo su punto más alto a finales de junio y
principios de agosto, de acuerdo con la Oficina Nacional de Administración
Oceánica y Atmosférica (NOAA por sus siglas en inglés).
Puede formar una capa de 3 kilómetros (2 millas) de altura en la atmósfera,
de acuerdo con la agencia.
Publicar un comentario