Inmensa nube de polvo del Sahara causa estragos en el Caribe


Gran expectación genera en las islas del Caribe la inusual e histórica cantidad de polvo del Sahara suspendido en la atmósfera.

Este evento ha sido catalogado por los más expertos como nunca antes visto lo que complica la situación del ambiente seco y sobre todo el que los ciudadanos deben permanecer en casa debido a la pandemia del coronavirus.
La calidad del aire en la mayor parte de la región llegó a niveles “peligrosos”, y los expertos —que nombraron al fenómeno la “nube de polvo Godzilla”— advirtieron a la población mantenerse en espacios cerrados y utilizar filtros de aire en caso de contar con uno.

Pablo Méndez Lázaro, un experto en salud ambiental de la Universidad de Puerto Rico, dijo que las condiciones son de alto riesgo en muchas de las islas en el Caribe.

La masa de aire extremadamente seco y polvoriento conocida como la Capa de Aire Sahariana se forma sobre el desierto del Sahara y cruza el Atlántico Norte cada pocos días (de tres a cinco) desde finales de primavera hasta principios de otoño, teniendo su punto más alto a finales de junio y principios de agosto, de acuerdo con la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA por sus siglas en inglés). 

Puede formar una capa de 3 kilómetros (2 millas) de altura en la atmósfera, de acuerdo con la agencia.


Post a Comment

Artículo Anterior Artículo Siguiente